La Secretaría de Extensión Universitaria informa que ayer, 12 de diciembre, se realizó el acto de entrega de certificados de la Diplomatura de Extensión “Gestión en Cooperativismo”, dictada por el Programa de Economía Social, Solidaria, Comunitaria, Popular y Plural de la Secretaría de Extensión Universitaria de la FCEJS.
Realizado en el Aula Dante Bodo, este acto contó con la presencia de la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Pamela Bianco; la Secretaria Académica, Esp. Patricia Morán; el equipo docente de la diplomatura, las y los cursantes, familiares y amigos.
El acto inició con las palabras de la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Pamela Bianco, quien agradeció el trabajo realizado por el equipo docente y la presencia y compromiso de los y las cursantes. Expresó que “la implementación de esta formación es un logro significativo para nuestra Facultad, que reafirma su compromiso con la educación como herramienta para el desarrollo de las personas y de la sociedad. Entendemos la extensión universitaria como el vínculo necesario y enriquecedor, a partir del intercambio de saberes y la democratización del conocimiento”. También remarcó que “en contextos desalentadores, apostar a la formación es un acto de digna desobediencia, y elegir formarse en cooperativismo demuestra la confianza que cada uno y cada una tiene en que la salida es colectiva”.
A continuación, hizo uso de la palabra el docente Abg. Alberto Mariani, quien hizo referencia al proceso de formación y trabajo que “hoy nos trajo hasta este logro de encontrarnos a la universidad, a las organizaciones y a los trabajadores en este hecho político que reafirma una universidad del pueblo”. Agradeció a todos los docentes que participaron en la diplomatura, en la que destacó que es “un equipo con la importante particularidad de ser heterogéneo”; nombró a cada uno de los y las profesoras: Esteban Arias, Vanesa Sosa, Marcelo Casabene, Marisa Pogliani, Alberto Pérez, Miriam Rubertoni, Mirta Pereyra, Eduardo Sassia; y especialmente mencionó el trabajo realizado por el Profesor Juan Carena.
Por último, en representación de los y las cursantes, habló la cursante Analía Macarena Peralta, quien hizo referencia a la importancia de esta propuesta que convocó a obreros/trabajadores a la universidad: “Muchos de nosotros nunca habían ingresado a la universidad, desconocíamos los requerimientos académicos, ni hablar de realizar trabajos prácticos o el trabajo final para aprobar este trayecto; por eso, esto es especialmente emotivo para todos nosotros”. Agradeció a todo el equipo docente, especialmente al Profesor Juan Carena, por “creer que un mundo mejor es posible”.
Seguidamente, se hizo entrega de los certificados y se realizó un brindis.