Menú Cerrar

La Secretaría de Extensión Universitaria, junto a la Secretaría de Investigación y Posgrado, invita al curso de capacitación y actualización “Universidad y territorios. Desafíos para la curricularización de los saberes populares”, que se dictará de manera presencial en febrero y marzo de 2025.

Esta capacitación dará inicio el 25 de febrero y se desarrollará en el Aula Extensión Universitaria, situada en el Bloque Programas Especiales de la FCEJS.

Cronograma de dictado:

Eje 1

  • Martes 25 de febrero
    De 13.30 a 18 horas.
  • Miércoles 26 de febrero de 2025
    De 9 a 13 y de 14 a 18 horas

Eje 2

  • Viernes 14 y sábado 15 de marzo de 2025
  • De 9 a 13 y de 14 a 18 horas

Esta actividad de extensión y posgrado tiene como finalidad:

  • Comprender las nuevas configuraciones del escenario social actual, las pedagogías emergentes y el rol de la universidad en su relación con el territorio.
  • Visibilizar los silenciamientos e invisibilizaciones en los procesos de construcción del saber académico.
  • Conocer y reflexionar sobre dispositivos y herramientas investigativas, curriculares y didácticas para la incorporación de saberes populares en el currículum universitario.
  • Propiciar instancias de reflexión sobre la construcción de espacios de recuperación colectiva de experiencias y la importancia de incluir los saberes populares en la formación universitaria.

El equipo docente está integrado por el Dr. Pedro Gregorio Enríquez, la Esp. Paola Figueroa y la Mgtr. Sonia Pereyra, bajo la coordinación del Lic. Pablo Torres.

Esta actividad es organizada por el equipo docente de la asignatura Educación y Trabajo Social, el Proyecto de Extensión y Docencia “Prácticas socioeducativas e inclusión de sujetos y saberes populares”, con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Investigación y Posgrado.

Consultas: pabloabeja22@gmail.com